2 de Abril una Sinfonía con arte por la Capacidad, la Inclusión y la Igualdad.
2 de Abril "Una Sinfonía para Iluminar en Inclusión e Igualdad rompiendo barreras con el arte de crear con Emoción y Capacidad"

En el Taller de Creación del Aula Específica de la Miniempresa creamos para que el 2 de Abril brille una Sinfonía por la Inclusión Igualdad y Capacidad.
Creamos notas musicales, marionetas para agradecer el valor que cada día en nuestro cole, en la sociedad se le va dando a la Capacidad.
respetando siempre las Diferencias.
El CEIP. Eduardo Lucena Compuso una sinfonía para que el con motivo del Día Internacional de las personas con Autismo se Iluminará nuevamente la Inclusión y la Capacidad en Igualdad y respetando siempre las Diferencias. En el Aula Específica se desarrolló la Unidad Correspondiente a la calle donde vivo y fuera del Aula se favorecieron comos siempre juegos inclusivos.




El alumnado del Aula EE elaboró su receta por la Capacidad




Recordamos con las TAC, la Gynkana de la Calle, representamos y los Jornadas Inclusivas de la Asociación de Autismo Córdoba en el CEIP. Eduardo Lucena.
Se desarrollaró de la siguiente manera a partir de las 12.30.
1.- Lectura del Poema de frases por parte de todos los cursos.
2.- Batucada y Cuadro flamenco del Colegio Seneca, por la Capacidad, las Diferencias que nos enriquecen, Igualdad e Inclusión de Tod@s con o sin necesidades educativas. Recordar que en este cuadro flamenco cantará una alumna de 4 ESO con Síndrome de Asperger y tocará la caja un alumno de 4 ESO con Autismo, con baile haciendo brillar las voces con un mantón azul.
3.- Se lanzarán los mensajes en globo iluminando de azul con la Sinfonía de la Capacidad.
Recordar a las familias que lo deseen voluntariamente que si quieren contribuir con sus mensajes en notas musicales serán bienvenidas y se expondrán para que esta Sinfonía sea la de toda una Comunidad Escolar e Ilumine no sólo nuestro Colé y a toda una Sociedad.

Un curso más el CEIP. Eduardo Lucena tras varias semanas, tras un curso de actividades tanto en el Aula Específica como en las Aulas Ordinarias desde Infantil a Primaria con una Inclusión como debe ser bidireccional y que continuarán, ha desarrollado talleres actividades para seguir rompiendo barreras por la Inclusión, la Igualdad y la Capacidad.
En las Aulas Ordinarias y el Aula Específica además de Dialogar, reflexionar sobre el Autismo se ha visionado el corto “Por cuatro esquinitas de Nada” realizándose actividades y trabajos.
En el Aula Específica de Autismo, enmarcándose en el Plan de Igualdad e Innicia:
· Se ha continuado con el Proyecto “Tumediacara” bajando el alumnado que aún tenía que inferir, crear esas emociones que han iluminado la entrada del cole.
· Se ha desarrollado el Taller Creativo de la Miniempresa para crear un mural que luce en la fachada del Cole donde se ha compuesto por todas las clases desde Infantil, Primaria, EE una sinfonía metafórica de notas musicales hechas en el Aula EE, por el alumnado portadoras de frases reflexiones, conclusiones sobre las personas con Autismo que fueron leídas ayer Día del Acto.
· Se han desarrollado los Talleres del Aula centrándose en el Día del Autismo, elaborando recetas en el Taller de recetas “Magdalenas sinfónicas por la Capacidad” de color azul, los alumn@s TEA han vivenciado el entorno social, su calle para llevar a las distintas tiendas los carteles informativos sobre el Día del Autismo y que lucen hoy, se pueden ver en los escaparates de dichas tiendas.
· L@s alumn@s del Aula Específica han llevado los carteles del Día del Autismo a las tiendas del barrio donde lucen en los escaparates.
· Infantil desde 3 años a 5 años han visitado el aula, interactuando tod@s l@s niñ@s con o sin necesidades, cantando llevando sus notas musicales para completar el cartel del gran lazo Azul
El Taller Creativo de la Miniempresa ha estado funcionando y l@s niñ@s del Aula Específica durante estas semanas han creado notas musicales azules para “agradecer de corazón” a cada Aula del Cole, su apoyo, colaboración y cariño siempre mostrado. Dichas notas han sido llevadas a cada Aula por el alumnado TEA a las Aulas Ordinarias con grandes muestras de cariño como siempre por parte de sus compañer@s y profesorado llenándose las Aulas Ordinarias de aplausos hacía Ell@s.
Durante el recreo se ha favorecido el juego Inclusivo con el tobogán de las emociones.

También han compuesto esta manifestación las notas que han llegado de las familias con mensajes y el Cartel de la fachada con un gran lazo Azul creado en el Taller de la Miniempresa con los mensajes que se leyeron el Día del Acto en notas musicales.
El Viernes 31 tuvo lugar un emotivo y maravilloso acto que no finaliza unas semanas si no que es un nuevo punto de partida para seguir continuando y viviendo cada día en Una Comunidad Escolar Igualitaria, Inclusiva, empática, cooperativa, colaborativa y visibilizadora de la Capacidad.
· Se inició con la presentación del Acto por parte de la tutora del Aula Específica que ha modo simbólico rompió una hoja azul de Autismo simbolizando que durante muchos años, desde que se creó el Aula se están rompiendo barreras y vamos a seguir rompiéndolas destacando que tod@s l@s Niñ@s con o sin necesidades educativas son únic@s e Increíbles.
· El alumnado de 6º leyó un poema que hace años escribió la tutora a sus alumn@s “Sienten”
· A continuación se leyeron las frases por parte de un niño y niña de cada Aula empezando por el Aula Específica, Infantil y primaria, frases que reflejan el sentir de una Comunidad Educativa.
· Una vez finalizada las lecturas sonó la Batucole del alumnado del Colegio Seneca y su profesor de música, alzando sus notas tamboriles, una batucada como cada año por la Capacidad de tod@s y se prosiguió con el Cuadro Flamenco del Coro del Colegio Seneca en el cual Carmen una Maravillosa adolescente con Síndrome de Asperger nos deleitó con su voz cantando “Blanca y Verde” de Carlos Cano con guitarras y caja tocada por “José” adolescente con Autismo, mientras con su vestido azul “Ángela” bailaora nos transmitía con los movimientos de su cuerpo y su arte que no hay, que no debe haber barreras ni límites para ninguna persona en sus capacidades.
· Se lanzaron los globos azules y uno de los momentos más impresionante fue cuando “Adela” alumna del Aula Específica de Autismo se lanzó a bailar con las bailaoras que en ese momento bailaban unas Sevillanas mientras el Coro las cantaba y las bailaoras se volvieron, abrieron sus brazos, sus cuerpos a ella y la acogieron en su baile, lo cual fue un momento muy muy emotivo un verdadero manifiesto de lo que es la Inclusión.

VÍDEOS DEL ACTO
PINCHAR AQUÍ


“Sienten”
Sienten como yo
Sienten el rechazo y sienten el Amor
Sienten al enemigo y al amigo
Sienten la tristeza y la alegría
Sienten la maldad y la bondad
Sienten que quieren que los y las comprendamos
Que los y las queramos
Cada día más
Sienten la vida y la realidad
Sienten que quieren vivir con nosotros y nosotras
Nunca más.
La Seño M. Carmen Palacios Chups